top of page

DESARROLLO

 POR:

KAROL CASTRO Y DIEGO ROZO

La palabra desarrollo es visto como sinónimo de evolución y se refiere al proceso de cambio y crecimiento relacionado con una situación, individuo u objeto determinado. Al hablar de desarrollo podemos referirnos a diferentes aspectos como: al desarrollo humano

Desarrollo: Bienvenido

Desarrollo

Por Karol Castro

El desarrollo es un proceso que inicialmente tiene un objetivo y una meta y que por supuesto tiene un parámetro a seguir de acuerdo a una planeación  y que lleva una serie de etapas que conducen a una SOLUCION deseada por aquellas personas que intervienen en aquel Proceso que es llamado DESARROLLO.

La idea de desarrollo se asocia al concepto de evolución económica que surge luego de la aparición de las tesis biológicas de la evolución darwinista, cambiando con el pensamiento del liberalismo económico

El concepto de desarrollo concebida desde la ciencia económica y siempre ligada a los problemas, argumentos y reflexiones de cada área del pensamiento a través del tiempo, es concebido como un proceso de cambio social, cuyo objetivo último es la igualación de oportunidades sociales, políticas y económicas  es  esto dicho por el documento de concepto de desarrollo: posiciones teóricas más relevantes (Mujica Chirinos, Norbis y Rincón González)   por esto se llaga a estructurase una serie de bases que ha venido cambiando la idea de desarrollo no como superación política económica ni social, sino como una oportunidad de avance progreso, evolución  y crecimiento de la modernidad en la sociedad el cual intervienen varios factores importantes como el espacio, tiempo y el cuerpo físico.

Según la estudiante Paula Adriana Martinez y su documento sobre la definición del desarrollo se denomina un término complejo debido a  que es utilizado en muchos y distintos escenarios y disciplinas del mundo, se resalta la importancia del desarrollo como los grandes avances y transformaciones, que inicialmente se dio en la ciencia como el desarrollo de los seres vivos y que este proceso de desarrollo se podría dividir en varias etapas para abarcar varios conceptos de desarrollo, ya que es uno de los factores de los que depende la superación y el logro máximo del desarrollo, pues si no se tiene conocimiento del estado ideal del momento por al que está pasando, difícilmente se proyecte una meta acertada. 

Desarrollo: Vida estudiantil

Desarrollo

Por Diego Rozo

Desarrollo se entiende como un concepto que con el paso del tiempo cambia por lo que no se tiene una única definición. Aun así, se puede plantear que desarrollo es un proceso por el cual una comunidad evoluciona desde un punto menor hasta uno superior creciendo socialmente, económicamente, cultural y políticamente.

Keith Griffin define el desarrollo como un punto relacionado directamente con el crecimiento económico tanto de los países como el de las personas, en su ensayo “Desarrollo humano: origen, evolución e impacto” indica que este crecimiento se convertía en un medio para alcanzar el desarrollo, Keith Griffin  bajo este concepto explica que el objetivo del desarrollo no tenía que ser incrementar el PIB de una región, sino en sus palabras: propiciar que la gente “dispusiera de una gama mayor de opciones, que pudiera hacer más cosas”, esto es tener una evolución evidente en pro a una mejor calidad de vida y libre de factores que puedan dañar a la sociedad, generando una mejor construcción dentro de la sociedad, complementando lo dicho por este autor podemos incluir la definición de un autor que refuerza el concepto de Keith Griffin en cuanto a la plantación de factores para el desarrollo y evolución de la sociedad , Amartya Sen explica desarrollo es un proceso de expansión de libertades reales de las que disfruta el individuo o definido como un proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan las personas,. Dichas libertades dependen factores externos instituciones sociales, económicas, derechos políticos y humanos. Este desarrollo exige la eliminación de las principales fuentes de privación de libertad como la pobreza y la escasez de oportunidades económicas y sociales, este concepto junto al de Griffin puede entenderse como un proceso de ampliación de las capacidades de las personas y no como un aumento económico dentro de una sociedad , una “capacidad” que da pie a la sociedad a lograr una evolución de sus recursos para ser utilizados en un crecimiento integral propio y participación dentro de una sociedad en constante evolución de capacidades que, como menciona Martha Nussbaum, Estas capacidades humanas son definidas como “qué es capaz de ser y hacer esta persona”.

Desarrollo: Vida estudiantil

©2019 by Desarrollo. Proudly created with Wix.com

bottom of page