
Documental Home
¿Cuáles son los aciertos que han tenido?
Rta: Actualmente hemos desarrollado una evolución de nuevas tecnologÃas en cuanto a la creación de métodos automáticos que reemplacen la labor humana demostrando habilidades estratégicas para el bienestar propio de la sociedad pero todo esto se da desde un aspecto de importancia como los son las habilidades que desarrollan los pueblos fuera de las zonas urbanas, habilidades en cuanto agricultura, cultivos, construcciones que se convierten en métodos para una evolución y sustento para la población manteniendo un orden y un bienestar propio y general para la sociedad, muchas de estas zonas apartadas valoran cada uno de sus recursos como medio de supervivencia.

¿Cuáles son las equivocaciones de los procesos que se han implantado?
Rta: Vivimos en un mundo que está en constante cambio y que nosotros como seres humanos estamos ligados a cambiar con él, nosotros los humanos hemos venido implantando a nuestra sociedad y generaciones el consumismo masivo, y esta es una de las equivocaciones que ya no podemos evitar o dejar de hacer, hoy en dÃa la tecnologÃa, la economÃa, la polÃtica y la religión nos rodean, nos limitan y mueven nuestro mundo para tomar decisiones y esto hace que nosotros nos movamos también con esto en la actualidad, siempre buscamos el beneficio propio y actuamos con forme a lo que creemos que está bien, para tal vez encajar en una sociedad, sin pensar que el consumo innecesario que estamos haciendo nos está generando pérdidas no solo a nuestro medio ambiente como la deforestación, la caza de animales, la perdida de nuestra fauna y flora, sino a nosotros porque dÃa a dÃa queremos más, sin pensar que lo que hoy en dÃa nos da la vida, a causa de nuestras decisiones, de lo que nos imponen y por supuesto la falta de información que no vemos o no queremos ver está acabando con lo que en un futuro será la vida de nuestras vidas.

¿Que proponemos para revertir el fenómeno negativo y potenciar el positivo, para conseguir un verdadero desarrollo?
Rta: Potenciar el uso de métodos de extracción de recursos donde solo intervenga la mano de obra del hombre para evitar dañar o contaminar nuestros recursos, evitando el uso de maquinaria incorrecta, para el desarrollo de una producción adecuada de nuestros recursos. Donde se vean todos y cada uno de nosotros beneficiados para generar nuevos procesos de crecimiento y potenciación de todas nuestras habilidades, estrategias y herramientas las cuales nos permitan construir con eficacia una evolución en todas las áreas como el bienestar personal, familiar, laboral y social, inculcando mejores estrategias del pensar y del actuar. El desarrollo personal implica establecer un compromiso no solo con uno mismo sino con la sociedad y todo aquello que nos rodea siendo conscientes de lo que verdaderamente queremos, necesitamos y utilizamos para brindarle a nuestras futuras generaciones una estabilidad de recursos que podrán aprovechar, consumir y que serán bien administradas para todos disfrutar de este bien común.